No le bastó a Verdi (y otros) con sufrir en vida censura en sus libretos y tener que tragar.Después tuvimos la plaga de los directores de escena que modifican las palabras para que sus originalidades no resulten tan burdas.
La Gala del 175º aniversario fue más un concierto pensado para las sopranos que para otras cuerdas.Como también que fue una celebración del repertorio italiano con exclusión de otro.Pero me queda claro que, si hay mundo, habrá Liceu porque es un teatro desde su fundación a prueba de bombas e incendios como ha demostrado.
Beczala se ha ganado a pulso el aplauso que lo recibió, los que siguieron y los absolutamente apasionados del final.Esta historia de amor que esperemos que dure proviene de un trabajo continuo desde su debut en 'Faust' pasando por conciertos aquí y en el Palau de la Música hasta llegar a la 'Luisa Miller' de 2018 por la que público y crítica lo juzgaron mejor cantante masculino de la temporada.
La cuestión de qué es lo que hace que un ser humano sea un ser humano adquiere una connotación especial en tiempos de renuncia social como los que vivimos en medio de esta pandemia.Prometeo se arriesga a la ira del cielo para insuflar vida a los seres humanos que ha amasado del barro con una antorcha divina.
Ocho óperas para la nueva temporada del Teatro Colón: La Bohème, El cónsul, Nabucco, L’elisir d’amore, Los siete pecados capitales, El castillo de Barbazul, Los pescadores de perlas (por primera vez en francés) y Tosca.
Convincente en las dinámicas, con una voz sin fisuras, de emisión controlada pese a su gran caudal, Saoia propuso una Eleonora inmaculada, rica en detalles que, visto el sobrio reconocimiento, se le escaparon a la mayoría de los presentes.
Este ‘evento’ (palabra que cada vez me hace temblar más cuando la oigo) ha sido saludado como un gran acontecimiento.No es mi caso y hasta cierto punto lo lamento.
La jienense, apasionada de la ópera tiene en su repertorio un extenso repertorio lírico entre los que destacan: 'Las Bodas de Fígaro', 'Don Giovanni' y 'El Barbero de Sevilla'.
La labor de Radvanovsky fue de verdad impresionante.Que yo me quede siempre ‘afuera’ en sus intervenciones será un problema o limitación mía.La voz sigue sin parecerme muy bella, aunque por fortuna ese molesto vibratello que la acompaña muchas veces se hizo poco presente en esta oportunidad.
En noviembre de 2021 se cerrará el curso lírico con una nueva producción de la ópera El Cónsul de Gian Carlo Menotti con la dirección de escena de Rubén Szuchmacher.