La música de Coleman traduce la alegría del nacimiento y la fuerza de la tradición con un lenguaje asequible: no en vano esta mujer promueve a los compositores “del lado no europeo de la música contemporánea”.
Se ha autoproclamado el campeón y embajador por excelencia de la música italiana, tanto la lírica como la sinfónica.Libre de compromisos artísticos y administrativos con los grandes teatros de ópera italianos, está dedicándose a difundir y promover la música italiana mediante dos instituciones creadas por él: la Orchestra Giovanile Luigi Cherubini y la Academia de ópera italiana Riccardo Muti, y la inclusión en sus conciertos con la Orquesta de Chicago y la Filarmónica de Viena de obras poco conocidas del sinfonismo italiano.
Jansons ha sido de esos raros músicos -más raros todavía en la especie directorial- que, habiendo llegado a lo más alto, siempre se ha llevado bien con todo el mundo y de quien nunca nadie ha dicho una mala palabra.
Eschenbach exhibió toques de genuina excitación mahleriana y la orquesta tocó con gran precisión, claridad y naturalidad, sobre todo en los momentos de mayor sutileza y pulido sonido.El luminoso, solemne y emociónate final logrado por las solistas solo merece elogios.
Buena parte de esta autobiografía de Georgiadis se dedica a sus años en la LSO.Aunque más que del trabajo de puertas adentro, habla de su relación con los diferentes directores bajo los que sirvió ...
ReachingU es una Fundación que financia y cocrea programas de educación de calidad para niños, niñas y adolescentes en situación de vulnerabilidad en Uruguay.En sus 18 años de historia, ha invertido más de US$17.500.000 en programas que han impactado a más de 62.500 estudiantes, ofreciéndoles oportunidades educativas de calidad.
Patricia Kopatchinskaja se atreve con todo;lo primero que hace, tras ingresar al escenario, es descalzarse mientras prepara su instrumento.El contacto directo y natural de los pies desnudos con el piso contribuye a sentirse plenamente uno mismo al momento de danzar como muy saben los bailarines.
Amériques es un hito de la composición orquestal de la primera mitad del siglo XX, probablemente parangonable a 'La consagración de la primavera', con la que comparte tanto el ser un paradigma simbólico de la modernidad como haber sido manipuladas y deformadas hasta el límite por los teóricos de las vanguardias de la Guerra Fría -como Adorno- y maltratadas por Pierre Boulez y otros sumos sacerdotes de la dirección orquestal
El celebrado compositor y director uruguayo José Serebrier cumple 80 años este lunes 3 de diciembre, y quienes lo hayan visto hace dos semanas atrás en la presentación de los Grammy Latinos en Las Vegas podrán corroborar fehacientemente aquello de que la música obra como una fuente de eterna juventud: mantiene física y espiritualmente lozano a quien la ame y la cultive.
Auditorio Kursaal.Mozart: Sinfonía nº35, “Haffner”.Liszt: Concierto para piano número 2.Chaikovski: Sinfonía número 4.Yefim Bronfman, piano.Rotterdams Philharmonisch Orkest.Yannick Nézet-Séguin, director.