A pesar de la inacción de las administraciones, a pesar del lamentable estado de conservación de los espacios, a pesar de la ausencia de un auditorio, la música grande sonó en Tarragona gracias a la tenacidad de Marcel Ortega y la JOIC, y al amor por la música de tantos jóvenes (y sus abnegadas familias)
Jamás imaginé el precio tan alto que tienes que pagar por haber pasado por Gran hermano y su primera edición (… ) hagas lo que hagas, siempre te van a criticar, todo será para mal, incluso alguien tras leer esta entrevista.
El resultado es una representación incoherente, del todo incomprensible para quien no conozca muy bien la obra en su forma genuina.'El caballero de la rosa' queda degradado a pasatiempo para un público que, entendiéndolo o no, se conforma con lo que le den
Desde un punto de vista comercial, estamos ante un producto predestinado al éxito.Es capaz de satisfacer a un público muy amplio que quiere ver algo así como ballet clásico, que acepta como tal a un producto que lo es sólo superficialmente, y que no está dispuesto a romperse la cabeza con esteticismos ni contenidos simbólicos.
Este 20 de julio se evoca en Alemania el último y fallido atentado contra Hitler en 1944.Un intento que llegó demasiado tarde para unos.Para otros, en cambio, fue una fortuna para Alemania, porque sin la aplastante derrota que sufrió los alemanes no hubieran encontrado la manera de salir de su abominable idea de la supremacía de la raza dominante.
Sorprendentemente, en este 2022 se ha obrado el milagro de resucitar el mélos de las zarzuelas clásicas con fidelidad a la más pura tradición del género.Y se ha hecho, con motivo de la semana del Orgullo Gay en Madrid, con el estreno en los Teatros del Canal de 'El orgullo de quererte'.
Al construir el Schloss Augustusburg, el príncipe elector Augusto, propulsor de la política de Pax Religiosa, en medio de las encarnizadas luchas entre católicos y protestantes, no solo quería crear un palacio prestigioso para sus periplos de caza, sino también subrayar su posición de liderazgo en Alemania Central.
Sobre todo, y Martone debería pensarlo, Verdi era un pesimista y sabía, como Hugo, que no había (¿no hay?) victoria posible para los perdedores natos que se ilusionan con su grandeza al causar -o creer causar- la muerte de un tiranuelo.
Fue la primera vez que Walther presentó en Alemania su transcripción, pocos días después de su estreno mundial el pasado 11 de junio en la concatedral de La Redonda, de Logroño (capital de la región de La Rioja, España), durante la festividad de San Bernabé.
Aunque la discusión sobre las causas del fin del Imperio Romano se remonta a una larguísima tradición la ciencia actual está aún lejos de un consenso general.Todavía existen puntos de vista bastante contrarios sobre esta cuestión, por lo que sigue siendo incierto que el enigma de la caída de Roma pueda resolverse definitivamente.