Buscador

CI. Es muy difícil vaticinar los efectos regionales de los trastornos climáticos

Témpanos de hielo en la costa de Svalbard © 2023 by Finn Heukamp
Los modelos climáticos estiman correctamente las tendencias de la temperatura global, pero a menudo subestiman la fuerza de las fluctuaciones climáticas regionales, especialmente en el transcurso de décadas a siglos.

C. Cumbre One Planet-Polar: Anuncia nuevo programa de la Década Oceánica para la Antártida

Bahía Atka, cerca de la Estación Neumayer III en la Antártida © 2023 by Michael Trautmann
Cientos de millones de vidas corren peligro por el deshielo y la subida del nivel del mar.Además, las poblaciones que dependen de los glaciares se enfrentan a enormes desafíos, sobre todo en cuanto al acceso al agua dulce.

XCIX. Perforan en el interior de la Antártida Occidental para comprobar estabilidad

Actividades del SWAIS2C en la Antártida © 2023 by Marlo Garnsworthy, SWAIS 2C
Sabemos más sobre las rocas y la composición de la Luna que sobre la tierra bajo la capa de hielo de la Antártida Occidental.

XCVI Las algas del Océano Antártico, importantes reservorios mundiales de CO2

Estudio in vitro del crecimiento de microalgas  © 2023 by Tim Kalvelage
Si el fitoplancton recibe más hierro y manganeso su biocoenosis cambia.Las algas puede fijar más CO2 y formar colonias más pegajosas y ricas en carbono que se hunden mejor en el fondo marino.Como resultado, recuperan el carbono de la atmósfera de forma más eficiente.

XCV Más descubrimientos en el Océano Ártico y el Polo Norte

Oso polar avistado por la expedición ArcWatch © 2023 by Esther Horvath
El verano de 2023 pasará a la historia como el más caluroso del mundo desde que existen registros meteorológicos, sin embargo el hielo marino del Océano Ártico central no se derritió tanto como se esperaba en agosto y septiembre, y además era más grueso que en los años anteriores.

XCIII Descubren zonas ignotas en el Ártico y Polo Norte

El Polarstern anclado en una estación de hielo © 2023 by Alfred-Wegener-Institut / Esther Horvath
Encontramos esponjas enormes, de casi medio metro de tamaño, que estaban pobladas una y otra vez de gusanos, cangrejos y corales blandos.

XC El retroceso del hielo marino en el Ártico afecta al zooplancton

Copepode Paraeuchaeta sp. © 2023 by Mario Hoppmann
Los estudios actuales y los cálculos de los modelos muestran que el Polo Norte podría quedar libre de hielo en verano por primera vez ya en 2030.
España - Euskadi
18/08/2023

Más valor en las partes que en un buen todo

Mahler, Sinfonía 8 © 2023 by Quincena Musical de San Sebastián
La Octava soporta desde su origen la marca de su potencial enormidad.Emil Guttman la sobrenombró “de los mil” en su estreno mundial (a pesar de Mahler).Con ocasión de este estreno, el cartel anunciador especificaba el número de componentes de los dos grandes coros mixtos (400 + 400) y del coro infantil (150), aunque evitó el uso de la expresión “de los mil” (que sí ha empleado Quincena).

LXXXVII El cambio climático amenaza las poblaciones de bacalao del Ártico

Boreogadus saida (bacalao polar) © 2023 by Hauke Flores
Es necesario tomar medidas urgentes para mitigar los efectos del cambio climático en las poblaciones de bacalao polar del Ártico.Los cambios no solo afectan al pez más abundante del Ártico, sino que también alteran el delicado equilibrio de todo el ecosistema ártico.

LXXXVI. Testigos del cambio en el Ártico

Buque Polarstern al amanecer © 2022 by Stefan Hendricks, Alfred-Wegener-Institut
Antje Boetius, directora del AWI, lidera la nueva expedición Polarstern al Ártico Central
Publicidad