Los espectadores tienen la oportunidad de escuchar una selección de tonadillas a solo, a dúo o en terceto que han sido recuperadas a partir de manuscritos conservados en los fondos de la Biblioteca Histórica Municipal de Madrid, y que han contado con la edición musical de Antoni Pons.
La cantante se impuso con todo un ejercicio de virtuosismo vocal e interpretativo durante la Final del veterano concurso, celebrada en la tarde de este lunes 11, alzándose también con el favor y el premio Especial del Público.
Seis bailarines acompañan y secundan en el escenario a los protagonistas.Movimientos que no empañan de ningún modo la labor de los cantantes y que es invocado según las exigencias dramatúrgicas como complemento de una trama ciertamente estática.
No es fácil para un grupo pequeño como es Concerto 1700 crear su propia productora de discos, pero aunque arriesgado, les da una libertad grande para elegir sus proyectos sin depender de políticas comerciales de grandes discográficas.
Bajo el lema 'Enamórate de la clásica', la programación incluye doce conciertos de abono (seis de ellos con doble función), cuatro extraordinarios y tres familiares entre septiembre de 2023 y junio de 2024
La temporada 2023-24 de la RFG ofrece veintiún programas, cinco de los cuales serán dirigidos por mujeres (23,80 %), en los cuales se interpretarán setenta y dos obras, ocho de ellas escritas por compositoras (11,11 %).
Del 3 de agosto al 1 de septiembre muestra una amplia oferta de música y danza, más de 70 eventos entre los que cada cual podrá seleccionar y diseñar su propio festival.
Dos mitos, uno griego (Medea según la tragedia de Eurípides) y otro medieval (Orlando furioso según el poema de Ariosto) presiden temáticamente la 2023-2024 del recinto madrileño.
La inauguración es el 5 de agosto con la 'Novena Sinfonía' de Beethoven a cargo de Rotterdams Philharmonisch y el Orfeón Donostiarra, dirigidos por Lahav Shani.