Buscador

Sergey Belyavsky gana el Concurso Internacional de Piano Ciudad de Málaga

Ganadores del I Concurso Internacional de Piano Ciudad de Málaga © COONIC
El segundo premio y premio especial al mejor intérprete ha recaído en el pianista chino Jialin Yao.El tercer premio y mejor intérprete español es para el cordobés de diecinueve años Emin Kiourktchian.

Dmitri Shostakovich, la conciencia musical de la Revolución Rusa (II)

Schostakowitsch: Sein Leben, sein Werk, seine Zeit © 2020 by Schott Verlag
La muerte de Stalin preparó el terreno para la rehabilitación de Shostakovich.Pero no terminó su lucha contra la burocracia.En mayo de 1948 comenzó a trabajar en 'Rayok', una sátira mordaz del "activismo musical" del Comité Central del Partido Comunista de la Unión Soviética (PCS) y permaneció en secreto hasta la muerte del compositor.

Música y política en la URSS poststalinista

Durante la época soviética estalinista y poststalinista, Shostakovich fue el símbolo y el estandarte de la cultura musical rusa hasta el día de su muerte, el día 9 de agosto de 1975.Sobrevivió a los tiempos más oscuros de la historia de la URSS, aguantando fuertes críticas en los años 1936 y 1948, y otras más moderadas desencadenadas por su Sinfonía número 10 (después de Stalin, en 1954), y por su Sinfonía número 13 (en 1962).
Alemania
30/06/2014

Boreyko, 'auf Wiedersehen'

---
Gran sala auditorio de la Tonhalle de Düsseldorf.Obertura festiva opus 96 de Dmitri Shostakóvich (1906 - 1975).Olympische Festmusik de Werner Egk (1901 - 1975).Sinfonía nro.4 en do menor, opus 43 de Dmitri Shostakóvich (1906 - 1975).
Argentina
18/07/2013

Un muy buen director invitado

Bohuslav Martinů © Dominio público
Teatro Provincial.Solista: Emilio Lépez Alonso (oboe).Orquesta Sinfónica de Salta.Director Invitado Maestro Emmanuel Siffert (Suiza).Modest Musorgsky (1839-1881) Una noche en el Monte Pelado.Bohuslav Martinú (1890.1959) Concierto para oboe y pequeña orquesta H.353.
España - Valencia
26/02/2011

El Gran Hermano ya no pinta nada

Palau de Les Arts Reina Sofía.Lorin Maazel: 1984.Ópera en tres actos con libreto de J.D.McClatchy y Thomas Meehan, basado en la novela Nineteen Eighty-Four de George Orwell (Londres, Royal Opera House-Covent Garden, 3 de mayo de 2005).

Otros siguen los mundiales de fútbol (III)

De los intérpretes del 12 de octubre poco puedo decir.No escuché a ninguno en directo, así que sólo puedo reproducir lo que de ellos se dice en el Chopin Express, el periódico del Concurso Chopin.Los dos críticos invitados a dar su opinión en esta ocasión consideraron que el ruso Nicolai Joziainov / Khozyainov tocó muy bien, tiene fuerza y es un pianista muy completo.

Con la mitad basta

Espacio Torner.Dmitri Shostacovich: 24 Preludios y fugas, op.87.Alexander Melnikov, piano.49ª Semana de Música Religiosa de Cuenca.Aforo: completo

Las pesadillas del sinfonista discreto

Nikolai Myaskovsky: Sinfonía nº 6 en Mi bemol menor, op.23;Sinfonía nº 10 en Fa menor, op.30.Domestik Choir of Ekaterinburg.Ural Philharmonic Orchstra.Dmitri Liss, director.Productora: Anna Barry;ingeniero de sonido: Neil Hutchinson.
Reino Unido
14/09/2006

Una obrita jovial

Barbican Hall.Orquesta Filarmónica de Viena.Valery Gergiev, director.Robert Schumann, Obertura,Scherzo y finale Op.52.(1841).Dimitri Shostacovich, Sinfonía nº 9 en Mi bemol mayor Op.70 (1945).Johannes Brahms, Sinfonia nº 4 en Mi menor Op 98 (1885).
Publicidad