José Amador Morales

Comenzó a escribir en Mundoclasico.com el jueves, 25 de octubre de 2001. En estos 22 años ha escrito 246 artículos.

A los cien años de “Doña Francisquita”

López, Doña Francisquita © 2023 by Teatro Villamarta de Jerez
Una producción francamente hermosa, clásica en lo estético y tremendamente eficaz en cuanto a movimiento de actores, con la que los asistentes pudimos disfrutar al máximo de la maravillosa obra de Vives

El Requiem de Verdi como homenaje póstumo

Alejandro Muñoz asumió el reto con enorme seriedad y profesionalidad y obtuvo momentos realmente magníficos.

Amigo, el clásico de la guitarra flamenca

Vicente Amigo © MUSEG
Amigo volvió a desplegar un toque flamenco lleno de matices y de emociones;una música que desde lo popular y lo andaluz despega hacia lo clásico y universal.

De nuevo haciendo historia… con Bach

Carlos Domínguez-Nieto © 2022 by Juan Antonio Partal
El apartado interpretativo tiene su interés, pero en este tipo de acontecimientos musicales -primera interpretación completa en Córdoba- queda en un lugar secundario habida cuenta de la extraordinaria importancia de lo que supone la obra en sí en el desarrollo musical de una ciudad, de prácticamente nula tradición concertística hasta 1992 en que fue creada la Orquesta de Córdoba

Verismo malagueño

López, Pagliacci © 2022 by Daniel Pérez
Alejandro Roy volvió a dar una lección de máxima entrega sobre el escenario y destacó por sus agudos potentes y firmemente proyectados.La otra cara de dichas virtudes es la debilidad por debajo del mezzoforte y la incapacidad para articular en esa franja dinámica un fraseo mínimamente plausible.

Carlos Domínguez-Nieto: "Siguen faltando muchos de los músicos que prometieron hace treinta años"

Carlos Domínguez-Nieto © 2022 by Juan Antonio Partal
La orquesta está a un nivel artístico tal que debe salir de la ciudad para presentarla fuera.La Mezquita es un gran monumento pero jamás se podrá mover de Córdoba.Sin embargo la orquesta sí es capaz de ello y convertirse en un embajador musical de Córdoba tanto en España como fuera del país.

La Orquesta de Córdoba cumple 30 años

Carlos Domínguez-Nieto © by ACMConcerts
Un Gran Teatro lleno hasta la bandera acogió el concierto conmemorativo del treinta aniversario de la Orquesta de Córdoba, contando entre los asistentes con diversas personalidades del mundo de la cultura, de la política, aficionados, abonados y también, por qué no decirlo, bastantes curiosos y neófitos

Coronando el ciclo Bruckner

Carlos Domínguez-Nieto © by ACMConcerts
Los asistentes que casi llenaron el Gran Teatro de Córdoba asistieron entre el asombro y la curiosidad al acontecimiento musical que contó con la colaboración de la Joven Orquesta de Córdoba, indispensable para salvar las limitaciones de la plantilla, especialmente en esta partitura.
España - Cantabria
02/08/2022

Música occidental en la misión jesuita china del siglo XVII

El clave del Emperador © 2022 by Pedro Fuerte
El hilo conductor del programa estuvo constituido por la misión del jesuita español Diego de Pantoja (1571-1618) a principios del siglo XVII, como homenaje musical en el 450º aniversario de su nacimiento.
España - Cantabria
01/08/2022

Sabe más Gardiner por viejo que por jardinero

John Elliot Gardiner © 2022 by Pedro Puente
La afinación, empaste y precisión del Monteverdi Choir y la calidad de los English Baroque Soloists alcanzaron cotas sublimes.Como memorable la dirección de Sir John Eliot Gardiner al frente de los mismos, volviendo a demostrar que el rigor histórico de las formas y la emoción del contenido pueden (¡y deben!) integrarse.
Publicidad