Pedro Coco

Comenzó a escribir en Mundoclasico.com el martes, 21 de diciembre de 1999. En estos 26 años ha escrito 192 artículos.

(Re)presentaciones que dejan huella

Rechi, Ariadna en Naxos © 2024 by Guillermo Mendo
El director escénico Joan Anton Rechi trasladó la acción a finales de los años treinta del pasado siglo, recreando una recepción hispano-germana donde la troupe de Zerbinetta representa a una compañía folclórica, mientras que la ópera seria la llevan a cabo rubios cantantes centroeuropeos

Una versión chispeante

Minkowski dirigiendo 'El murciélago' © 2024 by Guillermo Mendo
Minkowski se remite a las fuentes del género y propone una versión chispeante, de tempi acelerados y mucho desenfado

Otoño pucciniano II: Digno testamento

Turandot © 2024 by Teatro de la Maestranza
Fue todo un lujo contar con la voz del joven Alejandro Baliñas como Timur.Es el suyo un instrumento de gran rotundidad y frescura en la emisión, que se imponía a la orquesta sin dificultad y, a la vez, plegaba con buena técnica, como ocurrió en su última intervención.

Otoño pucciniano I: inigualable gala

El Teatro de la Maestranza decidió formar parte de la gira homenaje que la pareja Radvanovsky-Beczała está llevando a cabo por España, Polonia y Alemania.Todo un éxito: la decisión y la gala, que provocó el delirio de un público entregado y ávido de voces como estas

Inmersión y multimedia

Nabucco, régie de  Christiane Jatahy © 2024 by Guillermo Mendo
Juan Jesús Rodríguez exhibió un gran conocimiento del estilo, un uso intachable del canto ligado —espectaculares arcos de fiato— y una generosa proyección, se convirtió indiscutiblemente en el triunfador de la noche del estreno.

Alcina en Beverly Hills

de Beer, Alcina © 2024 by Guillermo Mendo
La propuesta de Lotte de Beer fue actualizar la trama, y llevó la historia de la heroína a un ambiente californiano de mitad del siglo pasado, con un cuidado vestuario y la recreación de una típica casa de la Costa Pacífica.

Pasiones intemporales

Berloffa, Norma © 2023 by Guillermo Mendo
Una dirección de actores dinámica en la que la iluminación fue una protagonista más nos llevó a un impactante final, muy alejado de las indicaciones del libreto, pero sin duda efectivo.

Tradición revisitada

Tristán e Isolda © 2023 by Guillermo Mendo
Elisabet Strid, llevó Isolda al terreno más lírico.Turbó en el primer acto, sedujo en el segundo y conmovió en el tercero.

... a Pascua

David Alonso, Orquesta Joven de Andalucía y Álvaro Albiach. © 2023 by Guillermo Mendo
De paz interna lleva al oyente al sinfonismo del otro lado del Atlántico, y suenan ecos de Copland o Gershwin que se mezclan con ritmos más meridionales y populares de la cultura afroamericana.

De Ramos ...

Vox Luminis. Escolanía de Nuestra Señora de los Desamparados. Orquesta Barroca de Friburgo.  © 2023 by Guillermo Mendo
El emotivo Evangelista de Raphael Höhn, un tenor de mimbres ligeros y elegante uso del falsete, casaba a la perfección con el reflexivo y sereno Jesús de Sebastian Myrus, que finalizó su intervención con una espléndida “Mache dich, mein Herze, rein” llena de claroscuros y sentida desde lo teatral.
Publicidad