Rathkolb examina las impresiones de Carl Orff entre 1923 y 1933 para situarlas en el contexto del período posterior a 1933.Otros temas son el de la observación política de que fue objeto el compositor a causa de su éxito musical, así como su proceso de desnazificación con los correspondientes protocolos de los interrogatorios a los que fue sometido, incluidos los que se consideran perdidos.
Comprender la precisa apropiación de la naturaleza en los estudios de Caspar David Friedrich y su procedimiento estético, que da a cada cuadro un marco abstracto de orden.Por un lado, comprender el proceso de trabajo y, por otro, historizar este proceso.
Pierre Boulez, Björk, Alfred Brendel, Leonard Bernstein o Frank Zappa son algunas de las personalidades con las que Kent Nagano ha trabajado a lo largo de su carrera y que le han marcado.De ellas habla el director, que cumplió 70 años el pasado 22 de noviembre, en su reciente libro 10 Lessons of My Life (10 lecciones de mi vida), escrito junto a la periodista Inge Kloepfer, y publicado por la editorial Berlin, de la capital alemana.
Este 20 de julio se evoca en Alemania el último y fallido atentado contra Hitler en 1944.Un intento que llegó demasiado tarde para unos.Para otros, en cambio, fue una fortuna para Alemania, porque sin la aplastante derrota que sufrió los alemanes no hubieran encontrado la manera de salir de su abominable idea de la supremacía de la raza dominante.
Según Vogl, el hecho de que cada vez se obtengan más ingresos con inversiones financieras, mientras que el rendimiento del trabajo asalariado disminuye en general, conduce a una "dispersión de los ingresos bajos y altos".
Si Boulez pasó tantos años dirigiendo las grandes obras románticas de Wagner, Brahms, Mahler, y Ravel, haciendo que sonasen racionales, frías y controladas, eso fue, tal vez, su forma de retornar al centro del timón del arte que amaba –música tonal grande y descriptiva-, sin necesidad de componer una sola nota de ella, al contrario que Schoenberg, Korngold, Shostakovich, Hindemith y Britten, que tuvieron el valor suficiente para hacer precisamente eso.
Los retratos se convirtieron, incluso por necesidad, en la especialidad de Hans Holbein.Así se hizo conocido y apreciado en la Inglaterra de Enrique VIII.Precisamente gracias a estos retratos podemos hacernos una idea de este interesante periodo, caracterizado por violentas convulsiones.
Resulta como mínimo sorprendente que en una publicación académica se califique como "descubrimiento" el de un documento inventariado y conservado en un archivo institucional al cargo de facultativos.
A mayores de sus virtudes filológicas, Juan Miguel Illán posee la virtud de saber escribir y comunicar.Salvo cuando se ve obligado a usar la jerga de su oficio, Illán se expresa con un lenguaje coloquial, frases cortas y párrafos jerarquizados y proporcionados que atienden a una única cuestión.
¿Por qué un mando a distancia, un disco o un bastón de mando no se dan por supuestos y familiares, por qué no son cosas cotidianas?La respuesta es que las cosas de la cultura pop poseen una temporalidad especial que, en un primer paso, las vincula al presente, que en principio es nuevo y desconocido.