Fue la primera vez que Walther presentó en Alemania su transcripción, pocos días después de su estreno mundial el pasado 11 de junio en la concatedral de La Redonda, de Logroño (capital de la región de La Rioja, España), durante la festividad de San Bernabé.
Poda planteó un concepto integral en el cual, en lugar de buscar aspectos histórico-referenciales en apoyo del libreto, decidió ofrecer un planteo abstracto, moderno, creativo, de imágenes de poderoso impacto
El relato de Tatjana Gürbaca es inobjetable incluso en estos tiempos de guerra;nada de visiones románticas.Todo lo contrario.Lo que se retrata en este espacio escénico es ante todo un drama familiar intemporal y no local.
Hélène Grimaud supera los precipicios con un virtuosismo casi incidental.La elegante dama francesa se apoya en una sobriedad bien calculada;da la parte solista casi con reserva y, sin embargo, es el motor de la acción en cada nota.
El ser humano tiene la mala costumbre de condenar o criticar aquello que es diferente a lo que el considera normal.Pero yo os pregunto a vosotros , realmente ¿qué consideráis normal?
Julia Spinola compara sus interpretaciones con las indicaciones brucknerianas: “no demasiado rápidas, no demasiado lentas, no demasiado analíticas, y en consecuencia no demasiado monótonas.”
A partir de la década de 1830, los oyentes ya no escuchaban una emoción en la música de Beethoven, sino su emoción.El Despertar de los sentimientos de felicidad al llegar al campo del primer movimiento de la Pastoral se percibía ahora no simplemente como una expresión de alegría en general, sino específicamente de la alegría de Beethoven.
Tras la primera aparición del concepto de interpretación en el mundo germanoparlante -en un reportaje de Hector Berlioz sobre Franz Liszt en la «Neue Zeitschrift für Musik» en 1841- solo se utilizó esporádicamente durante mucho tiempo antes de avanzar hasta convertirse en uno de los términos más utilizados hacia finales de siglo y plenamente después de 1900.
Este ‘evento’ (palabra que cada vez me hace temblar más cuando la oigo) ha sido saludado como un gran acontecimiento.No es mi caso y hasta cierto punto lo lamento.
El Grange Festival, tal vez el más espectacular de los festivales de verano ingleses por su palacio y sus jardines, respondió al desafío COVID reabriendo su teatro en la Orangerie de la propiedad con una ingeniosa solución instrumental: en lugar de presentarse en forma reducida, la Bournemouth Symphony Orchestra grabó versiones digitales de las óperas programadas para este año.