La principal novedad de la edición 2021 es estructural, al extender la oferta musical a varias sedes en lugar de condensar toda la actividad en el enorme Euskalduna, que sigue siendo el auditorio de bandera.
Christophe Rousset demostró tanta solvencia dirigiendo como falta de intención tejiendo la complicidad entre el foso, el escenario y el talante rossiniano que necesariamente debe seducir al público para que un título así llegue a cuajar plenamente.
El Festival LIFE Victoria nos ha enviado una nota de prensa en la que informan que este festival no se cancela, pero -como se ha hecho con el Año Beethoven- se prolonga, de modo que "La invitación al viaje", que era el lema para el 2020, continuará en el año 2021 con "Los viajes del alma"
La música es interesante, aunque un tanto reiterativa, y no creo que se haya dado con una solución para el canto.La protagonista tiene una línea casi siempre aguda, como sus carceleros.Las frases más melódicas (y comprensibles) están en las damas de la frontera, los artistas y el sonámbulo (resulta raro que el racionalismo sea cantable y lo instintivo o antirracional no).
La primera ópera de Benet Casablancas, con texto del escritor Rafael Argullol, se erige en una pieza que plasma el ideal de rozar el absoluto como la última de las utopías románticas.Comprometida partitura, con un equipo artístico especializado en música contemporánea, capitaneado por Josep Pons y con la puesta en escena de Carme Portaceli.
La sexta edición del Lied Festival Victoria de los Ángeles (LIFE Victoria 2018) se clausuró el pasado viernes, 23 de noviembre, con el recital que la soprano Kate Royal, el barítono Benjamin Appl y el pianista Graham Johnson ofrecieron en la Sala Domènech i Montaner del Sant Pau Recinte Modernista.
Más recitales y más actividades complementarias son la propuesta del Festival de Lied Victoria de los Ángeles (LIFE Victoria 2018), que este año llega a la 6a edición sustentándose en los tres pilares básicos que lo conforman, promovidos por la Fundación Victoria de los Ángeles: la excelencia en la calidad artística, la formación y apoyo al talento joven y la reivindicación de la figura de Victoria de los Ángeles como referente liederístico.
Gran Teatre del Liceu.Roméo et Juliette (París, Théâtre Lyrique –Châtelet-, 27 de abril de 1867), libreto de J.Barbier y M.Carré, música de Ch.Gounod sobre la obra de Shakespeare.Puesta en escena: Stephan Lawless.
La Fundación Victoria de los Ángeles, que celebra este año su décimo aniversario, ha firmado un convenio con la Universitat de Barcelona que establece la sede de la Fundación en el Edificio Histórico de la UB, donde nació, vivió y fue nombrada Doctora Honoris Causa la soprano catalana, ya que su padre fue bedel de la institución.