La ironía en este caso, sin el menor atisbo de amargura o ira, proviene de que la música que escuchamos es una suerte de homenaje a la que se hacía en unos años en los cuales la fe en el pacto ciencia/sociedad se tambaleaba, al igual que le sucedía a las 'vanguardias musicales', otro espejismo político y cultural como el mencionado ciencia/sociedad.
El Festival de Lucerna, que se celebrará del 10 de agosto al 12 de septiembre, tiene preparado un nuevo formato que, descansando en los mismos pilares que han hecho del Festival uno de los más serios del mundo, ofrezca novedades tanto para el público como para los músicos.
Se está construyendo el mito Macías por parte de aquellos mismos que, en su día, lo protegieron y lo subvencionaron: lo que están haciendo es rentabilizando su inversión.Dudo mucho que Macías sea una figura consistente como para convertirla, ya no en un artista de repertorio, porque es imposible, dada la naturaleza de su música, sino para conseguir que el público y los intérpretes se interesen por él
Los años de pelea por 'Die Soldaten' le costaron muchas energías a su padre, recuerda Bettina, su hija.Pero Bernd Alois no era de los que se rendían fácilmente.Una y otra vez exigió en sus partituras: "con tutta forza".
'Scardanelli-Zyklus' no tiene comienzo ni fin;no contiene ningún punto culminante, nada que pueda ser considerado como una 'cumbre' o un cierre apoteósico;nada que se asemeje a una introducción o una coda, a una reexposición, a un desenlace.
1770 fue una fecha áurea para la cultura alemana: a lo largo de sus 365 días nacieron tres luminarias del mundo occidental, referencias universales en los campos de la filosofía, la poesía y la música: el 23 de marzo, Friedrich Hölderlin;
La idea de recopilar y traducir para Hiperión los 'Poemas de la locura' de Hölderlin le llegó por parte de José María Álvarez Alonso-Hinojal poeta, ensayista y novelista español, traductor de Cavafis, Stevenson, T.
El universo creativo del compositor húngaro György Kurtág está, con frecuencia, marcado por un halo sombrío: el que se deriva del reguero de pérdidas con el que nos va golpeando la vida al recorrer, a través de ella, el tiempo.
El lirismo manda en la versión del Quinteto de Brahms del cual Reto Bieri y Meta4 ofrecen un canto plenamente romántico, de renovados brillos y calidez, si bien se trata de una lectura también muy libre a la hora de moldear el tempo interno de cada movimiento, llegando a detenerlo a modo de susurro cuando es preciso, así como separando con claridad cada parte en el desarrollo de las sucesivas variaciones.
La Fundación Isang Yun ha concedido su Premios Internacionales de Composición que han recaído en Kaija Saariaho y Heinz Holliger.Los premios -dotados con $15.000 cada uno- serán entregados el próximo 3 de noviembre en una ceremonia de gala que tendrá lugar en Seul.