Del 27 de agosto al 24 de septiembre se celebrará la nueva edición del Festival Enescu que tiene lugar cada dos años en Bucarest y otras localidades rumanas.Se trata de un festival muy amplio, tanto por su duración, casi un mes, como por la cantidad de conciertos que ofrece, organizados en varias series: la principal la de 'Grandes orquestas del mundo' que se celebra en la sala de Palatului.
Del 3 de agosto al 1 de septiembre muestra una amplia oferta de música y danza, más de 70 eventos entre los que cada cual podrá seleccionar y diseñar su propio festival.
La inauguración es el 5 de agosto con la 'Novena Sinfonía' de Beethoven a cargo de Rotterdams Philharmonisch y el Orfeón Donostiarra, dirigidos por Lahav Shani.
El director israelí Lahav Shani será el sucesor de Gergiev en la Filarmónica de Múnich.Simultáneamente mantendrá su puesto en la Filarmónica de Israel.
Lahav Shani sustituye a Petrenko -con un fuerte dolor de espalda- en el Silvesterkonzerten de la Filarmónica de Berlín.Janine Jansen seguirá siendo la solista de violín.
El Festival de Lucerna, que se celebrará del 10 de agosto al 12 de septiembre, tiene preparado un nuevo formato que, descansando en los mismos pilares que han hecho del Festival uno de los más serios del mundo, ofrezca novedades tanto para el público como para los músicos.
Entre los conciertos sinfónicos deben resaltarse asimismo los dos que dará la “artista estrella” de este verano, Mirga Gražinyté-Tyla, con su Orquesta de Birmingham.Además, en una de las íntimas sesiones nocturnas del Festival, Gražinyté-Tyla se reunirá con tres instrumentistas para recitar –¡y cantar!- poemas de amor egipcios.
El director de orquesta y pianista Lahav Shani (Tel Aviv, 1989), que es el director principal de la Orquesta Filarmónica de Rotterdam desde septiembre de 2018, con un contrato inicial de cinco años (hasta el 31 de agosto de 2023), acaba de prorrogar su contrato por tres temporadas más, hasta agosto de 2026.
«El poder» es el tema conductor del Festival de Lucerna en Verano para esta edición de 2019, que se celebrará del 16 de agosto al 15 de septiembre y que ofrece más de sesenta espectáculos en total;se trata de escuchar ejemplos de la relación entre el poder y la música.