Buscador

España - Valencia
23/01/2022

A setas y a Rolex

Les contes d'Hoffmann según Johannes Erath © 2022 by Miguel Lorenzo / Les Arts
Mark Minkowski realizó una lectura exhaustiva y lírica, precisa e imaginativa, clara y a la vez colorista, volcada en una orquesta en estado de gracia.Es difícil alcanzar una coherencia y riqueza mayor a partir de lo que de estos pentagramas dejó dispuesto Offenbach antes de morir y, después, quisieron disponer los avatares del tiempo.
Francia
25/01/2019

Sin griegos, sin caballos y con Cartago destruida

Tcherniakov: Les Troyens © Vincent Pontet, 2019
En suma: 'Los Troyanos' sin griegos y sin caballos de madera, con Cartago destruida por la puesta pero con la exquisita música de Berlioz servida de la mejor manera.
Alemania
23/11/2018

The Way Ever Lasting

Ann-Kathrin Adam © 2018 by Gert Weigelt
Una especie de nube con forma de plato volador desciende del cielo sobre el escenario.La misteriosa formación está recubierta con un material blanco, esponjoso y mullido.Uno podría pensar que se trata de una nave extraterrestre.

Halévy, mucho más que La juive

Jacques-Froméntal Halévy: La reine de Chypre, ópera en cinco actos (1841) con libreto de Jules-Henri Vernoy de Saint-Georges.Véronique Gens (Catarina Cornaro), Cyrille Dubois (Gérard de Coucy), Étienne Dupuis (Jacques de Lusignan), Éric Huchet (Mocénigo), Christophoros Stamboglis (Andréa Cornaro), Artavazd Sargsyan (Strozzi), Tomislav Lavoie (un oficial / un heraldo).
Francia
07/06/2017

Helás! J'ai oublié de choisir les chanteurs

Théâtre des Champs-Elysées.La reine de Chypre (París, Opéra, 22 de diciembre de 1841), libreto de Jules-Henri Vernoy de Saint-Georges, música de F.Halévy.Intérpretes: Véronique Gens (Caterina Cornaro), Sébastien Droy (Gérard), Etienne Dupuis (Lusignan), Christophoros Stamboglis (Andréa Cornaro), Eric Huchet (Mocenigo), Artavazd Sargsyan (Strozzi) y Tomislav Lavoie (Heraldo).
Alemania
14/01/2017

La soledad en un siglo digitalizado

Es una falacia pretender que internet ha roto barreras y acercado más a los seres humanos, facilitando su comunicación de forma mucho más rápida y en mejores condiciones que centurias antes.
Canadá
22/09/2012

Con sus más y sus menos

Place des Arts.Sala Wilfrid-Pelletier.Ópera de Montreal.La Traviata.Ópera en tres actos con música del compositor italiano Giuseppe Verdi (1813-1901) y libreto de Francisco María Piave (1810-1876) basado en la obra La Dama de las Camelias del escritor francés Alejandro Dumas hijo (1824-1895).
Francia
13/04/2012

Una muda que habla

Opéra Comique.La muette de Portici.Libreto de E.Scribe y G.Delavigne y música de D.Auber (Opéra, París, 29 de enero de 1828).Puesta en escena: Emma Dante.Escenografía: Carmine Maringola y Vanessa Sannino.

La Monnaie de entreguerras

---
La Monnaie entre-deux guerres.Varios autores, bajo la dirección de Manuel Couvreur y Valérie Dufour.Université libre de Bruxelles.Groupe de Recherche en Art Moderne.Cahiers du Gram, 2010.ISBN 978-9077723-93-7.
Publicidad