"La crítica musical ha sido durante muchos años una de mis ocupaciones predilectas y, aunque he escrito mucho sobre ella, continúo muy interesado en seguir leyendo, formándome y reflexionando sobre esta práctica literaria, artística y enormemente creativa.
En una nota para The Guardian Simon Jenkins relativizó la importancia de los monumentos en la vía pública al aludirlos como objetos inevitablemente expuestos ante quienes no tienen otra alternativa que protestar sus frustraciones en la calle.
Según su autora Karen Heath, 'Silent Spring' "busca ilustrar el viaje que la humanidad está llevando a cabo actualmente mientras lucha contra la huida, la desinformación y diversos grados de acción e inacción”.
Tras la suspensión de Música y arte, Correspondencias sonoras abrió una nueva etapa que si bien carece de un proyecto que vertebre de forma unitaria la programación musical anual del centro, cierto es que ha ofrecido una mayor pluralidad de criterios artísticos.
La preciosa escenografía de Markus Meyer nos inserta en una época de tensiones y contradicciones más allá del fin de siécle y ya entrado el art déco.Es allí donde tiene lugar la fiesta de cumpleaños de Herodes.
Es imposible no caer rendido ante Marlis Petersen, una Salome antológica en lo dramático y en lo vocal.Intensidad bien entendida en la interpretación, sensual hasta lo obsceno cuando corresponde.Ni una sombra tampoco en lo vocal, la voz suena carnosa y plena en la zona central y brillante en los agudos, y su triunfo fue absoluto.
André Previn vivirá en los corazones de millones de amantes de la música que han sido alcanzados por su vida y por su música.Sus numerosas partituras seguirán enriqueciendo la vida de músicos de todo el mundo.
Mariinski 3.Sala de conciertos.El retrato de Dorian Gray, ballet en dos actos de Valery Suanov, con música de Max Richter, Murat Kabardokov y Abel Korzeniowski.Libreto de Valery Suanov, sobre la novela homónima de Oscar Wilde.
Al frente de la RFG se pondrán grandes maestros nacionales e internacionales.Debutarán con la RFG Jan Wierzba, Erik Nielsen, Baldur Brönnimann, Wayne Marshall, además de la directora coreana Eun Sun Kim -que ofrecerá un programa con dos obras de mujeres de los siglos XVIII y XIX- y el maestro catalán Francesc Prat;