El público aplaudió entusiasta, en parte tal vez por recompensar las penosas condiciones en que los intérpretes ucranianos han ensayado, todo hay que decirlo, porque eso también es meritorio.Y hubo constantemente dignidad.
Inspirada hasta en el más mínimo detalle, la compañía del Ballett am Rhein (Düsseldorf / Duisburgo) ha producido una joya que en estos tiempos anuncia la inminente llegada de la fiesta del amor.El resultado es una obra cautivadora, liberadora, muy fluída en el relato y con una exquisita atmósfera íntima, familiar.
La Temporada se iniciará el viernes 10 de febrero de 2023 con el espectáculo 'Disney 100' y concluirá el sábado 30 de diciembre de 2023 con la última función del ballet 'La bayadera'.
Sus semblantes, aunque blancos como la nieve, son juvenilmente hermosos, ríen tan inquietantemente alegres, tan inquietantemente amables, asienten tan misteriosamente lujuriosos, tan prometedores, estas bacantes muertas son irresistibles.
El final de 'Mayerling', repitiendo exactamente la escena inicial, pero ahora comprensible tras habernos desvelado toda la historia a lo largo de las casi tres horas que dura la representación, es muy efectivo y cerró gloriosamente un ballet fascinante
“Tanzhommage an Queen“ es una coreografía simpática que no solo se acerca al fenómeno de “Queen“ y a su carismático vocalista principal Freddie Mercury de una manera muy sensible, sino que también le erige un monumento en la música y la empatía de la danza.
Desde un punto de vista comercial, estamos ante un producto predestinado al éxito.Es capaz de satisfacer a un público muy amplio que quiere ver algo así como ballet clásico, que acepta como tal a un producto que lo es sólo superficialmente, y que no está dispuesto a romperse la cabeza con esteticismos ni contenidos simbólicos.
Después de conquistar el corazón del público alemán hace unos 15 años con veladas temáticas como La vie en rose, una declaración de amor a la chanson francesa, y la danza de homenaje a Queen, Ben Van Cauwenbergh creó Rock around Barock, una velada de ballet ideada durante su estancia en Wiesbaden en 1995, junto con la banda de rock Mallet.
En versiones clásicas de El lago de los cisnes hay diversas variantes del desenlace: el príncipe Sigfrido o el cisne blanco mueren, o ambos mueren, o ambos son felices juntos.En la concepción de Van Cauwenbergh, Sigfrido vive su romance con el cisne en un sueño y toda la puesta es onírica.
Van Cauwenbergh y el Aalto Ballett Essen llevarán en enero de 2022 al Teatro de la Maestranza de Sevilla su aclamada versión de El lago de los cisnes .En este ballet en cuatro actos que Ben Van Cauwenbergh coreografió siguiendo a Marius Petipa (en el bicentenario de su nacimiento) y Lev I.