Devielhe tiene además una aproximación, por así decirlo, camerística a la interpretación musical: no se detecta en ella ni un ápice de divismo.Fue igualmente un placer admirar la sutileza con la que establece una complicidad con el resto del reparto y con el director e, incluso, la orquesta.
Como don Quijote, doña Cayetana es una gran lectora que se toma demasiado en serio lo que lee.Sus Amadises y Palmerines son Isaiah Berlin, Karl Popper, Raymond Aron o Michel Ignatieff, en cuyos asertos ella cree con igual fantasiosa candidez e idéntico combativo empeño con los que don Quijote creía en las andanzas de sus novelescos caballeros.
Sabina Puértolas es un torbellino de poses y gestos teatrales que luce un canto de gran frescura, con un control preciso del ornamento en todo el rosario de arias que su exigente parte demanda, regalando momentos de gran refinamiento vocal al que contribuye su grato registro central, que se mueve con mucha holgura en los niveles superiores.
La producción de Schmitt del Otello de Rossini es literalmente un redescubrimiento y desempolvamiento que enriquece el repertorio del universo operístico de Alemania.
Las guirnaldas son intercambiables, pero la esencia de la marca permanece, Tenemos que hablar del lado oscuro del siglo estadounidense.Sobre el hecho de que innumerables personas perdieron la vida, que las sociedades quedaron traumatizadas y que los estados se arruinaron porque Estados Unidos quiso imponer su pretensión de orden en el mundo.
En los años 30, los Comedian Harmonists aportaron una notable diversidad a su canto, además de su enorme habilidad.El encanto, la nostalgia, su ingenio, pero también la calidez asombraron a sus contemporáneos.
«A House of Call;My Imaginary Notebook» de Heiner Goebbels es una oración secular que se convierte en un réquiem por los movimientos ascendentes y de ruptura de la música centroeuropea de los últimos 50 años.
La puesta en escena de Ponnelle sigue siendo imbatible, con algunas caracterizaciones hoy algo ingenuas o archiconocidas (eunucos y papatachis), pero sin pretender hacer alegatos contra la desigualdad de género, el racismo, y el colonialismo que hoy harían inviable esta obra
Las tensiones sobre la pertenencia y la franqueza siguen caracterizando la historia y la música francesas, como ilustra el vibrante y políticamente comprometido género del hip-hop francés.La música ha dado forma a la historia de la Francia negra.
No sabemos por cuánto tiempo estarán cerradas la salas de concierto.Lo que sí sabemos es lo que puede hacer con nosotros la música.Puede sanarnos.Puede ayudar.No tiene que ser necesariamente así.Pero puede hacerlo,