Buscador

Celebrando a Puccini… sin ópera

Salvador Vázquez © Bridge
El concierto que nos ocupa, por más interés que tuviese su curioso programa -que lo tenía- nacía con este pecado original pues es imposible conmemorar cualquier aniversario relacionado con Giacomo Puccini sin hacer alusión a sus óperas, donde desarrolló todo su extraordinario talento

Lazarillo de David del Puerto

Lazarillo, producción de Teatro Xtremo © 2024 by Rubén García
Las prestaciones vocales brillaron a gran altura especialmente por el protagonismo de una Ruth González cuya voz ligera y de distintivo timbre se reveló ideal para encarnar a Lazarillo, al que aportó un fraseo carismático, clara dicción y una entrega dramática intachable.
Alemania
24/11/2024

Gesualdo a la luz de las velas

Il Pomo d'Oro © 2024 by Giulia Fassina
La primera mitad del recital fue dedicada a una selección de motetes para cinco voces de las “Sacreae Cantiones”, Libro primero (1603);y la segunda a una recopilación de motetes para seis y siete voces del Libro segundo de la misma colección.

Pablo González alienta la Orquesta de Córdoba

Pablo González © Benjamín Ealovega | Orquesta de Córdoba
Tras un año de incertidumbre y de batutas invitadas, la Orquesta de Córdoba ha podido iniciar la presente temporada con la estabilidad de un director titular y un nuevo gerente

A Casa da Tróia. Segunda parte

La casa de la Troya © Dominio Público
A explicação do grande sucesso de A casa da Tróia parece ter mais a ver com o ambiente compostelano que Lugin conseguiu descrever, precisamente, por focar as personagens no mundo musical e guitarrístico da Universidade.

La Orquesta de Córdoba dona la recaudación de su próximo concierto a las víctimas de la DANA

Orquesta de Córdoba © EEMM
La Orquesta de Córdoba, dentro del XXII Festival de Piano Rafael Orozco, bajo la dirección de Salvador Vázquez, acompañará a uno de los pianistas con más proyección internacional en la actualidad, el joven Martín García García, en un concierto único.
España - Valencia
22/09/2024

Evangelista: un racionalista sensible

José Evangelista © 2017 by Marc Bourgeois
José Evangelista era una persona racional, que nunca se contaminó de la superstición historicista, y negaba cualquier posibilidad de progreso en música.

Daniel Molina y Javier Negrín presentan 'Ludus', el aspecto extrovertido y juguetón del clarinete

Portada de 'Ludus' © Odradek
El CD, publicado por Odradek Records, incluye obras de Sergei Prokofiev, Pablo Díaz Sánchez, Salvador Brotons, Armando Alfonso y Witold Lutoslawski.
España - Valencia
22/09/2024

Los sonidos de la intolerancia

Frederic Rzewski © 2021 by Wikipedia
El veterano conjunto Amores, Grup de percussió ofreció un breve y equilibrado concierto con dos sólidas obras de veinte minutos separadas entre sí por una insulsa miniatura de cinco minutos de Joan Gómez Alemany que quebró la intención declarada de configurar un intenso programa de denuncia del pensamiento único.

A Tuna Compostelana no século XIX

Foto de Castelão nos tempos da Tuna Compostelana © 200 by Acuña
A investigação histórica sobre a guitarra deixa-nos aqui um exemplo de como a pesquisa musical é capaz de ilustrar processos sociais e políticos como, neste caso, a evolução do pensamento galeguista.Daí que seja imprescindível analisar e entender no seu contexto o papel da Casa da Tróia em favor da história da guitarra e da Galiza.
Publicidad