Lacasa destacó cinco objetivos para la nueva temporada: incrementar la presencia de mujeres en el podio y la proporción de música actual en la programación, reforzar las orquestas infantiles de la OSG y la colaboración con la Sociedad Filarmónica de A Coruña, y presentar a cuatro orquestas españolas en la temporada de abono
Realizado con la discográfica Odradek Records, reúne obras de Eduardo Soutullo, Fernando Buide, Juan Durán y Octavio Vázquez;bajo la batuta de Paul Daniel.
Na Galiza o termo rondalla pode significar qualquer grupo musical que toca pelas ruas e não se usa sempre para referir os grupos de cordofones, por isso aqui escolhemos o nome de orquestras ou grupos de plectro, ou orquestras de guitarras/violas.
Depois da morte de Montes (1840-1899), que coincide no mesmo ano que a do guitarrista Parga, a sua música continua a tocar-se e as orquestras de plectro galegas que nas primeiras décadas do século XX estão em plena efervescência, interpretam a sua música como emblema de galeguidade.
A solo, Javier Ulises Illán dirigió a la Orquesta del Festival de El Escorial el pasodoble taurino de «El gato montés», en el que tuvimos la sensación de estar asistiendo a la feria de un pueblo o en un templete de música con una orquesta de bolo.
El núcleo lo constituye un ciclo sinfónico-coral orgánico, fresco y versátil, con 14 conciertos en el Auditorio Nacional de Música, de los que 10 estarán interpretados por la ORCAM.
Diz Prat que em 1870 Francisco Núñez concibe a ideia de fundar a depois afamada Casa Núñez e que Núñez chegou a ser o primeiro industrial do mundo em construção de guitarras, cujo mercado superava ao já extenso do valenciano Salvador Ibáñez.
A lo largo de toda la velada Yoncheva exhibió un sobresaliente y meritorio manejo de la dicción, hasta el punto de contagiarse del dialecto andaluz en páginas como las Carceleras de «Las hijas de Zebedeo» de Chapí o el garboso dúo de «El gato montés» de Penella, en el que contó con la participación estelar del tenor Alejandro del Cerro.
Daniel antes de marchar agarró de nuevo el micrófono para recordar que esta temporada los conciertos de la Real Filharmonía de Galicia se transmiten urbi et orbe en “streaming”, y para anunciar el programa del siguiente concierto invitándonos a venir con un “nos vemos el jueves”.
La RFG celebrará, siempre que la situación sanitaria lo permita, 24 conciertos, que se retransmitirán en directo por streaming para los abonados de la temporada pasada.Las medidas de prevención frente a la COVID-19 limitan el número de localidades, por lo que esta temporada no habrá abonos.