Fabio Luisi entiende a la perfección los entresijos de Metamorphosen, construyendo la arquitectura polifónica desde la amable frase inicial encomendada a chelos y violas en un discurso que va abriéndose camino con naturalidad y un magistral equilibrio entre todos los atriles, tanto a nivel de tutti como de tratamiento individual de las cuerdas, produciendo una auténtica música de cámara sinfónica.
Palacio Euskalduna.R.Strauss.Ariadne auf Naxos.Libreto de H.von Hofmannsthal.Uwe Eric Laufenberg, dirección de escena.Tobias Hoheisel, escenografía.Jessica Karge, figurines.Wolfang Göbbel, iluminación.
Palacio de la Ópera.El rapto en el serrallo (Die Entführung aus dem Serail) KV.384.Singspiel en tres actos de Wolfgang Amadé Mozart.Libreto de J.G.Stephanie sobre un texto de C.F.Bretzener.Dirección escénica: Giorgio Strehler, repuesta por Mattia Testi.
Komische Oper.Die Zauberflöte.Dirección de escena: Hans Neuenfels.Productora asociada: Nelly Danker.Escenografía y vestuario: Reihnard von der Thannen.Ayudante de escengrafía y vestuario: Kathrin Hauer.
Haus für Mozart.Die Entführung aus dem Serail (El rapto en el serrallo), singspiel alemán en tres actos Aufzügen IK 384 de W.A.Mozart.Libreto de Johann Gottlieb Stephanie el joven, basado en Christoph F.
Teatro Comunale de Florencia: F.J.Haydn, Las siete últimas palabras de nuestro Redentor en la cruz, Hob.XX/1:A (1786).W.A.Mozart: Vesperae Solemnes de Confessore K, 339 (1780).Valentina Farcas (soprano), Marianna Pizzolato (contralto), Juan Francisco Gatell (tenor), Mauricio Lo Piccolo (bajo).