La selección del CD trata de reunir y combinar melodías emblemáticas del patrimonio musical de Galicia, desde romanzas de zarzuelas con libreto en gallego a obras de compositores de la Restauración Canovista, II República y actuales.
Para conmemorar esta efeméride, estaba previsto celebrar un concierto en la primera semana de marzo pero las actuales circunstancias sanitarias obligaron a aplazarlo para el próximo verano.
La RFG celebrará, siempre que la situación sanitaria lo permita, 24 conciertos, que se retransmitirán en directo por streaming para los abonados de la temporada pasada.Las medidas de prevención frente a la COVID-19 limitan el número de localidades, por lo que esta temporada no habrá abonos.
El Festival Bal y Gay 2020 se abrirá con la Real Filharmonía de Galicia y contará con n el Cuarteto Quiroga, el Quinteto InVento, Juan Pérez Floristán y Hot Chocolates.
La Real Filharmonía de Galicia (RFG) ha presentado su nueva temporada de abono 2017-2018 en su sede, el Auditorio de Galicia.La orquesta celebrará 25 conciertos de abono, que, además de centrarse en un repertorio con autores esenciales y conmemorar hitos como el 300 aniversario del estreno de la Música Acuática de Haendel, el centenario de la muerte de Debussy o del nacimiento de Bernstein, se aventura con nuevas propuestas, descubre piezas contemporáneas menos conocidas y aborda nuevas composiciones de autores gallegos.
Auditorio de Galicia.Laurent Blaiteau y Luis Soto, flautas;James Dahlgren, Adriana Winkler y Grigori Nedobora, violines.Real Filharmonía de Galicia.Helmuth Rilling, director.Johann Sebastian Bach: Concierto de Brandenburgo nº 4 en Sol mayor, BWV 1049;
Los equipos técnicos de la Real Filharmonía y del Auditorio de Galicia han presentado la próxima temporada de conciertos con una clara apuesta por las novedades y con el objetivo de seguir reforzando la proximidad de la orquesta con el público.
El alcalde de Santiago de Compostela, Ángel Currás Fernández, y el director-gerente del Auditorio de Galicia, José Víctor Carou Fernández presentaron, en la casa del Ayuntamiento la octava edición del festival Vía Stellae.
Federico Mosquera Martínez es un joven compositor coruñés.Maximino Zumalave al frente de la Real Filarmonía de Galicia, le ha estrenado ya Sinfonía de cámara y Concertino.Ahora, la Sinfónica de Galicia, dirigida por Víctor Pablo, ha puesto en atriles con enorme éxito Tres movimientos sinfónicos.
El Festival Via Stellae llega este año a su séptima edición.En esta ocasión se ofrecerán 20 conciertos que se celebrarán en diferentes lugares de la ciudad de Santiago de Compostela.El eje central de la programación es -como siempre- la música antigua y barroca, pero -como es también habitual- habrá conciertos de jazz, música moderna, etc.