La formación especializada en la interpretación historicista con instrumentos de época protagonizará a lo largo de la temporada ocho conciertos con cinco programas diferentes.
Se estrenan cinco nuevas producciones y ocho títulos inéditos en el repertorio del teatro, con James Gaffigan, Gustavo Gimeno, Riccardo Minasi, Michele Spotti, Marc Minkowski y Maurizio Benini en el foso.
Los estudios de modelación han sugerido que la deforestación puede estar llegando a un "punto de inflexión", después del cual se producirá una "sabanización" o desertificación a gran escala de la Amazonia, con consecuencias catastróficas para el clima mundial, debido a una reacción en cadena que profundizará el colapso de la biodiversidad y los ecosistemas de la región.
El compositor belga Philippe Boesmans falleció el 10 de abril.Destacó especialmente como autor de óperas y música escénica.El Teatro Real de Madrid estrenó en 2012 su 'Poppea e Nerone'
Políticamente indeseable tiene defectos que pesan bastante menos que sus virtudes.Es un libro que obliga a plantearse preguntas, que suscita réplicas y desacuerdos, pero también aquiescencias y complicidades, un libro con el que se querría poder hablar y discutir.
La mezzosoprano británica Anna Harvey ha ganado el primer premio en la séptima edición del Concurso de Ópera de París;la mezzosoprano azerbaiyana Aytaj Shikhalizada obtuvo el segundo premio;mientras el tercero ha sido para la soprano española Serena Sáenz Molinero, quien está actualmente cantando en el Teatro del Liceu de Barcelona.
A música galega de Parga não chegou a publicar-se e desconhecemos onde poderá estar à nossa espera.Supomos que estaria na sua intenção publicar as obras galegas, que cremos também virtuosísticas, de grande formato e cheias de matizes.
Pedro Halffter se centró más en destacar el preciosismo de la partitura pucciniana que en realzar los contrastes de esta, que son realmente la clave de la progresión dramática.Los - aquí - paradójicamente camerísticos tutti orquestal del inicio o el cierre del primer acto sonaron verdaderamente apagados y livianos bajo una batuta que antaño, por el contrario, se reivindicaba en momentos así con un exceso de efecto y decibelios.
Con una de las voces humanas menos frecuentes –contratenor en registro de soprano- Rafael Quirant se alzó con el Primer Premio mientras que Soraya Méncid obtuvo el segundo.