Andrea Sanguineti hace música con gran fruición, una precisión asombrosa, pero sobre todo con soltura y gusto.No hay gestos estándar por ninguna parte.Pero sí un maravilloso oído.
Cada vez son más los jóvenes cantantes que se gradúan y comienzan sus carreras sin la necesaria base técnica vocal y musical.Jóvenes que quieren convertirse en estrellas incluso antes de saber cómo funciona su instrumento.
Cada vez mais jovens cantores que se formam e começam carreiras sem a base técnica vocal e musical necessárias.Jovens que querem se tornar stars antes mesmo de saber como funciona seu instrumento.Cantores que afrontam repertório equivocado.
Pocas veces se ha escuchado esta partitura sonar con tanta entrega, tan naturalmente verdiana, con su gama de matices inauditos, desde el fortissimo martillado hasta los efectos acariciados.Bajo la dirección de Andrea Sanguineti la Essener Philharmoniker ofrece interpretaciones alternadamente ardientes y brillantes.
Lo que hace Cauwenbergh es desempolvar literalmente la versión original de Marius Petipa y volverla a sazonar con gran acierto para entregarnos una pieza moderna que parece sacada de aquellas obras que nos encantaban en nuestra infancia.
El compositor italiano Aureliano Cattaneo (1974) será el encargado de abrir la 59 edición de la Biennale di Venezia Musica con su obra Parole di settembre (2013) para soprano, contratenor, barítono y ensemble, que se basa en textos de Edoardo Sanguineti inspirados a su vez en cuadros de Andrea Mantegna.
Casa da Música, Sala Suggia.Neue Vocalsolisten Stuttgart.Orquestra Nacional do Porto.Peter Rundel, director.Luciano Berio: A-Ronne.Igor Stravinsky: Le Sacre du Printemps.Ocupación 65%