Litton se aplicó para envolver a su solista con un sonido rico pero no aplastante y supo esperar a que Khachatryan terminase sus frases.Esta no fue una de esas interpretaciones en las que el solista aterriza la mañana de la función y ensaya diez minutos con la orquesta.
Para mí tocar es cantar a través del instrumento y eso es lo que he intentado hacer siempre.De hecho, mis conciertos casi siempre los termino cantando canciones cubanas.También fundé el grupo de música africana Afará Ancestros que integramos músicos cubanos y africanos en el que también canto y toco el contrabajo.
En Dresde no es necesario contrarrestar la guerra con el 'Cant dels ocells'.Toda la ciudad es un testimonio constante de memoria y de apelación a la paz por encima de todo
Nachtordnung de Wolfgang Rihm es una breve pieza compuesta, con esquirlas de material altamente expresivo ensambladas en un paisaje sonoro de múltiples descartes, que muestra el arte de su autor para componer música expresiva inmediatamente accesible en un campo de las más contradictorias partículas sonoras.
Lahav Shani sustituye a Petrenko -con un fuerte dolor de espalda- en el Silvesterkonzerten de la Filarmónica de Berlín.Janine Jansen seguirá siendo la solista de violín.
Un público apiñado, sin guardar las distancias de seguridad por el COVID y a pesar del calor asfixiante, llenó hasta rebosar el Palacio de Carlos V para escuchar el tercer concierto de Klaus Mäkelä en el Festival de Granada 2021.
Se trata de la traducción al castellano del libro 'Talks with Great Composers: Candid Conversations with Brahms, Puccini, Strauss and Others' que el violinista y corresponsal en Berlín de 'Musical Courier' publicó en 1955.
María Dueñas tuvo el sostén de una expresiva orquesta gobernada por Jaime Martín, un director de vena vigorosa que aprovechó los momentos a solo con fuerte volumen, y que la violinista gozaba mientras esperaba su parte.
1770 fue una fecha áurea para la cultura alemana: a lo largo de sus 365 días nacieron tres luminarias del mundo occidental, referencias universales en los campos de la filosofía, la poesía y la música: el 23 de marzo, Friedrich Hölderlin;