Que Blechacz es uno de los grandes pianistas de su generación, que técnica y expresivamente tiene mucho que decir, es evidente.Que asistir a un concierto suyo es un privilegio, tampoco cabe duda.Pero aún no me ha conquistado totalmente, acaso porque junto a versiones cautivadoras, hay otras en las que me desconcierta o simplemente no llega a implicarme.
La recuperación de ‘Hulda’ de Franck, más de ciento treinta años después, era ya un aliciente mayor para todo melómano curioso.Y corriendo la resurrección a cargo del Palazzetto Bru-Zane, que tantas satisfacciones da a los amantes de la música francesa de 1780 a 1920, la expectación era todavía mayor.
La versión de 'Après une lecture de Dante' de Liszt, la obra con la que Melikyan cerró el concierto, se acercó en muchos momentos a lo antológico y mostró a una pianista de primera categoría
Rafael Aguirre es un guitarrista muy creativo desde el dominio técnico del instrumento y con una sensibilidad capaz de mostrar matices inesperados en cualquier nota perdida.Nada carece de importancia cuando lo interpreta este gran músico, al que hay que escuchar sí o sí en repertorio trillado;
El arte, la historia cultural y la ciencia han sido aunadas aquí en una exposición a gran escala que entabla un diálogo interdisciplinario entre la investigación del cerebro, la neurología, la evolución de la filosofía, los estudios religiosos, la historia de la medicina y la psicología para abordar el cerebro desde diferentes ángulos.
Aquí manda Eurídice quien hace todo lo que sea necesario para que los hombres bailen a su son.Incluso en el infierno, y bajo el gigantesco dragón ciclista del averno, se hizo durante el jolgorio con unos genitales masculinos muy monos, cubiertos de brillantitos, que luego arrojó a la multitud detrás de ella como si fueran un ramo de novia.
Bieito tiene claro que el tema principal de la ópera es la niña traumatizada, no el histerismo de Renata adulta, y esa es una diferencia que lo cambia todo.
Nuestros amigos y familias en Ucrania y Rusia están separados por este momento trágico y sin sentido de la historia.Nos aterra ser testigos de cómo la agresión atroz prevalece sobre la paz, sobre la riqueza y la belleza del mundo.
El pasado 9 de marzo se celebró en el Grand Théâtre de Provence la 29 edición de los Victoires de la musique classique.Entre los premiados figuran Gabetta y Bertrand, Tézier, Saariaho por su ópera 'Innocence', Eugénie Joneau y Pierre Dumoussaud.