¿Una dimensión postapocalíptica?Ni siquiera eso: El inminente fin de la humanidad se anuncia sin ceremonias ni revelaciones apocalípticas.No establece un reinado del espíritu, sino una tiranía indefinida.
Dos mitos, uno griego (Medea según la tragedia de Eurípides) y otro medieval (Orlando furioso según el poema de Ariosto) presiden temáticamente la 2023-2024 del recinto madrileño.
Se estrenan cinco nuevas producciones y ocho títulos inéditos en el repertorio del teatro, con James Gaffigan, Gustavo Gimeno, Riccardo Minasi, Michele Spotti, Marc Minkowski y Maurizio Benini en el foso.
El centro ofrece más de un centenar de actividades de todas las disciplinas artísticas: artes escénicas, arte, cine, música, palabra, pensamiento y mediación.
La soprano Carmen Solís abrirá el próximo día 6 de agosto la primera edición del Festival Internacional de Verano de El Escorial (España) con un homenaje a la canción popular.Un total de dieciseis compañías ofrecerán -hasta el 24 de septiembre- ópera, conciertos de música clásica, zarzuela, flamenco, danza contemporánea, ballet y teatro clásico.
Enmarcado en la apuesta por una cultura segura, se realiza del 6 de agosto al 24 de septiembre en San Lorenzo de El Escorial, cuyo Real Monasterio y Sitio son Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Los Teatros del Canal de la Comunidad de Madrid han presentado su temporada 18/19, bajo la dirección artística de Natalia Álvarez Simó.Grandes nombres de la escena nacional e internacional, creación contemporánea y una programación estable de danza consolidan la dirección de una programación de alta calidad que apuesta por los artistas y compañías.
Los Teatros del Canal se sitúan en el puesto número 11 de un total de 64 en el ranking nacional de las mejores instituciones y actividades culturales, escalando 13 puestos respecto al año anterior.Además, la Comunidad de Madrid ocupa el primer puesto en el ranking de comunidades, destacando por la calidad y la innovación de su programación cultural.
La bailaora Isabel Bayón, en la modalidad de interpretación y el coreógrafo Marcos Morau, en la de creación, han obtenido ayer 20 de noviembre, los Premios Nacionales de Danza correspondientes a 2013.