El mundo de la cultura y del arte se muestra cada vez más privado de libertad y más vigilado y sometido al arbitrio del poder político establecido.La muy elemental y siempre loada libertad de llevar el arte a todas partes parece haber haber sido suprimida, paradójicamente en nombre de la libertad y de la democracia.
Pareciera como si la yuxtaposición de un solo instrumento pequeño y un gran colectivo sinfónico constituyera un símbolo del individuo a merced de la vida y la naturaleza en el espacio.
Turangalîla es un homenaje a las tradiciones del poema sinfónico, rotas por la II Guerra Mundial, y un canto gozoso a la difícil conquista de la paz y la libertad.Como toda buena creación crepuscular, acierta a aplicar una retórica actualizada a los discursos de un pasado que ya no volverá.
Con un dominio absoluto de la puesta en escena, potente y sofisticada inventiva, Timm Kröger crea un multiverso cinematográfico único.Die Theorie von Allem es a la vez la maravilla de un cinéfilo absolutamente brillante y un fuerte asentimiento al futuro del cine.
El Concierto para piano y orquesta "M", transcrito de la partitura para el filme Mishima, es una música manifiesta, de la que no se sabe muy bien ni cómo empieza ni dónde termina, con las pausas a mitad de frase que crean sorpresas y suspenden el tiempo.
Zimerman actuó en el Klavier-Festival Ruhr y fue nuevamente aclamado.El gran maestro del piano preparó una fantástica base con maravillosos colores y matices.Sus variaciones tonales, especialmente en la gama del piano, son magia pura.
Alsop hizo su debut con la orquesta en febrero de 2021 y desde entonces ha dirigido quince conciertos y una una gira por Japón, así como tres clases magistrales de dirección.
Oscar Hammerstein II es la figura más importante de la historia del musical estadounidense.Tras pasar los últimos dos años y medio trabajando con su correspondencia, Mark Eden Horowitz está convencido de que Hammerstein no solo fue un gran hombre de teatro sino también un ser humano profundamente bueno.