Se trata de la quinta serie de los conciertos y recitales organizados por el Círculo de Bellas Artes, que abarca desde la música barroca a la contemporánea.
Es imposible imaginar un instrumento más apropiado para la interpretación de esta música que la Orquesta de la Radio de Baviera.Este conjunto sigue poseyendo una insuperable calidad tanto técnica como artística y un carácter personal, individual, que se mantiene inalterado en una época en la que la globalización ha logrado una cierta uniformidad internacional en buena parte de las orquestas
El coro de RTVE actuará en 6 lugares en Corea del 11 al 25 de agosto de este año.El propósito de esta gira es la de promocionar la zarzuela y el valor musical de las canciones coreanas.Llevamos 17 años haciendo giras por Corea, y en esta ocasión acercaremos la zarzuela a los coreanos, un género que no es familiar para los coreanos pero que brindará la oportunidad para que se interesen más por España.
El joven Seong-Jin Cho ha sido capaz de dar este concierto con la madurez de los grandes: toque limpio, respiración profunda, los ornamentos de cosecha propia muy discretos y reservados sólo para el Finale, y sobre todo un rubato inteligente por lo (casi) imperceptible.
A falta de la oferta que vayan sumando Kursaal Eszena (San Sebastián) y el bilbaíno Teatro Arriaga, el paisaje musical vasco del próximo curso se ha desvelado esta pasada semana con una llamativa concentración.
Bajo el epígrafe 'El sueño de una noche de verano' se ofrecerán un total de 111 espectáculos, 62 enmarcados dentro del programa general y otros 49 en el FEX (Festival de Extensión).
Gracias a su talento abrumador y su musicalidad innata, Seong-Jin Cho se está embarcando rápidamente en una importante carrera internacional.Su juego reflexivo y poético, asertivo y tierno, virtuoso y colorido puede combinar garbo con pureza y está impulsado por un impresionante sentido natural del equilibrio.
Al terminar el concierto fue Ruslana Prokopenko –chelista principal- quien, con todo merecimiento, se llevó a casa los dos ramos de flores: el de Cho, porque su dúo con el pianista fue una preciosidad;
La edición décimoctava del Concurso Internacional de Piano Chopin, que se celebrará a partir del 2 de octubre en Varsovia, ha recibido más de 500 solicitudes de participación, lo que marca un récord desde la creación del Concurso en 1927.