¿Sabes lo que podríamos hacer ?Aprovechando que el 27 de enero es el aniversario de Mozart, montamos un concierto familiar, para que las familias vengan con los niños.Ah, el 27 de enero este año cae en sábado.
Oropesa es una de las cada vez más raras representantes de una tradición que está siendo peligrosamente abandonada.Al oírla se tiene la impresión de estar frente a una de las grandes sopranos líricas italianas del siglo pasado.
El Premio Internacional de Música Ernst von Siemens -dotado con 250.000€- ha sido concedido en esta edición 2023 al compositor británico Sir George Benjamin
El 'Concierto nº 2' de Brahms ofrece a Stephen Hough mucho en lo que lucirse, numerosos retos interpretativos, musicales, pianísticos, técnicos, físicos y hasta, si se quiere, psicológicos.Los dos primeros movimientos (Allegro non troppo y Allegro appassionato) son sinfónicos y los demás (Andante y Allegretto grazioso) música de cámara.
El pianista francés, de origen italiano, Gabriel Tacchino falleció el pasado 29 de enero en Cagnes-sur-mer (Francia).Considerado el único alumno de Francis Poulenc, fue profesor de piano del Conservatorio de París (1975-1994) y director del Festival des Nuits du Suquet en Cannes (1975-2011)
'Coppelia x Machina' pone el dedo en la llaga en controvertidas cuestiones de suma actualidad: ¿Qué puede ocurrir cuando desaparezcan las fronteras entre el ser humano, la marioneta y la máquina?
The Cambridge Companion to Seventeenth-Century Opera is a much-needed introduction to one of the most defining areas of Western music history - the birth of opera and its developments during the first century of its existence.
Las obras de Hensel deberían estudiarse más a fondo, en busca de las creativas estrategias compositivas que les dan vida y significado, las innumerables influencias (musicales y de otro tipo) que dan forma a su lenguaje compositivo, las relaciones que guardan con la música de otros compositores contemporáneos y las aportaciones que hacen a la historia de la música del siglo XIX.
El lienzo fue adquirido por más de 4 millones de euros en una subasta en Múnich por un empresario de Renania del Norte-Westfalia que ha preferido permanecer en el anonimato.
Tras treinta y tres años escuchando música clásica, el artista plástico Ángel Lázaro ha decido poner por escrito su experiencia en un volumen publicado por la editorial Amarante.