El clarinete solista de la Orquestra de la Comunitat Valenciana y director de Moonwinds Simfònic recibe por unanimidad esta distinción por su defensa de la música valenciana.
Un aquí y un ahora rico y abierto para la trompa, como demuestra María Rubio, que también deja entrever la complicada situación de la creación actual: ella misma ha costeado un disco que “no se hace para venderlo”, en sus propias palabras, sino para hacer saber que “estoy aquí y esto es lo que puedo hacer con mi instrumento”.
El músico valenciano, clarinete solista de la Orquesta de la Comunidad Valenciana, quiere reivindicar su obra y la relevancia de su trayectoria para que forme parte de las programaciones de teatros y auditorios.
'Grietas irreversibles' será el concepto que vertebra la programación artística de la temporada, una invitación a descubrir la fortaleza de los protagonistas de los títulos que surge paradójicamente de sus fisuras vitales.
'Ritual Dances, the book of great ballets', incluye 'El pájaro de fuego', 'Petrushka' y 'La consagración de la primavera' en un trabajo audiovisual grabado en directo en el Auditorio de la Diputación de Alicante.
El joven estudiante de trombón de la localidad de Casinos, en Valencia, tiene diecisiete años de edad y empezó sus estudios con el profesor Antonio Soriano en la especialidad de trombón en la Escuela de la Unió Musical Casinense a los 8 años de edad.