Llegados a los bises se acabó Verdi y apareció Puccini con un ‘E lucevan le stelle’ con todas las exageraciones del verismo de los años cuarenta y cincuenta del siglo pasado.Y luego una canzonetta napolitana que estuvo bien sin competir con ninguna de las interpretaciones de referencia.
Antonio Pappano triunfó con una antítesis al desastre escénico gracias a una interpretación luminosa por la urgencia de sus tiempos, la diferenciada claridad de matices y un apoyo a las líneas vocales.
Baur ha investigado y leído mucho pero prescinde de antecedentes y clasificaciones.Quién era realmente la periodista de cotilleos Elsa Maxwell y cómo ganaba Onassis su dinero hay que buscarlo en Internet.
Es ya un clásico.Cuando una o un director de escena no tiene ni idea de qué hacer con una ópera, mete figurantes y bailarines por doquier.No falla.Cuanta más gente innecesaria sobre el escenario, menos hondura e inteligencia.
El carácter efímero de los monumentos y paisajes brevemente modificados que permiten al público tomar posesión de ellos de nuevo, subraya la actitud básica genuinamente igualitaria de Christo y Jeanne-Claude.
Don Pasquale No se contará nunca entre los aciertos del polémico director de escena italiano.Se observan más sus tics que sus buenos momentos.A Michieletto hombre de teatro lo exasperan los solos, como a muchos otros de sus colegas, y entonces tiene que poner a alguien o algunos que no se quedan quietos ni un minuto mientras el solista de turno se desgañita.
Con "Metamorphosen" he cumplido un sueño largamente acariciado.Desde hace muchos años me vengo ocupando como flautista y como directora artística del Festival de Música del Bajo Rin del tema de las transformaciones musicales.
La bailarina italiana Carla Fracci, una de las principales figuras del ballet italiano, falleció el 27 de mayo en Milán, su ciudad natal y donde realizó casi toda su carrera, en el Ballet de La Scala
Permítanme la cita de la única sonrisa que provoca el libro: John Philip Sousa decía que “mis piezas más populares son Barras y Estrellas y la Obertura de Tannhäuser”
¿Quien era La Dama del armiño de Leonardo da Vinci?¿Quién era La Fornarina de Rafaello Sanzio da Urbino (Rafael)?¿Quien era la Danáe de Tiziano o el Vecino de Marlene Dumas?Este espléndido volumen ilustrado cuenta historias emocionantes y olvidadas detrás de famosos retratos de cinco siglos.