Los músicos búlgaros, muy vinculados artísticamente con España, incluyen en su nuevo disco obras de Glinka, Prokófiev, Glazunov, Balakirev, Tchaikovsky, Mussorgsky y Rimsky-Korsakov.
El objetivo de 'Nikolay Andreevich Rimsky-Korsakov.A Research and Information Guide' es proporcionar información contrastada y biliografía comentada y exhaustiva sobre Rimsky-Korsakov.Y realmente cumple este objetivo y es una apasionante mina de información sobre un compositor tan popular como desconocido.
"Los músicos de Stalin" se ocupa de la música escrita por los compositores más significativos del área rusa desde los últimos años del zarismo hasta la compuesta después de la caída de la Unión Soviética, haciendo especial hincapié en los maestros que, de una manera u otra, desde dentro y desde fuera, trabajaron durante los años de la dictadura de Stalin.
Hernández Silva sabe mantener un tiempo sin caer en la tentación de pisar el acelerador, gracias a su determinación y a un pulso incansable.Como incansable es su cuidado de las texturas sonoras, la atención por el detalle y la obsesión por el sonido bien empastado.
Andreas Ottensamer, clarinete solista de la Filarmónica de Berlín, es, como todo el mundo sabe, una estrella.Y demostró por qué con su versión de la Sonata op.120 n.º 1 de Brahms, un continuo de delicadeza y fraseo exquisito que probablemente alcanzó sus momentos culminantes en un segundo movimiento para enmarcar.
Si la identificación de la música romántica y la emoción nos parece obvia, al igual que a los artistas y al público del siglo XIX, resulta desconcertante que tan pocos pensadores contemporáneos estuvieran de acuerdo o la aprobaran.
É no último terço do século XX quando se produz o cúmulo da promoção espanhola, principalmente através da indústria discográfica.A evolução e desenvolvimento da expressão guitarra española por esta indústria, desde a década de 1970, é notável e supera com muito todas as anteriores manifestações que, se bem abundantes, em comparação dão a impressão de pingas ao longo da maior parte de décadas do século XX.
La formación celebra los 30 años de existencia con un ambicioso programa dirigido por Pablo González, Chloé van Soeterstède, Vassily Sinaisky, Roberto González-Monjas, Jonathon Heyward y Giancarlo Guerrero.
Las vidas y las obras de esa pléyade de compositores de la Rusia contemporánea no fluyen aisladas, sino que se enmarcan en el rico panorama cultural literario y pictórico.
Este año se conmemora el 75 aniversario de la fundación de la Orquesta Philharmonia de Londres, y Warner Classics ha desempolvado de los archivos de EMI una serie de grabaciones bien escogidas de la Philharmonia en una caja de 24 discos compactos, bajo el título «Philarmonia Orchestra, Birth of a Legend».