El entusiasmo fue justificado no sólo por la lograda reposición de la puesta de David Alden sino por la extraordinariamente expresiva y controlada dirección orquestal de Jakub Hrůša, quien pareció superar la antológica interpretación de Andris Nelsons en 2018
En 150 fotos de 21 artistas, los modelos, casi exclusivamente femeninos, miran al objetivo de una mujer.Hasta ahora, un gran número de exposiciones sobre fotografía de moda han representado la visión masculina sobre el cuerpo femenino, a través de la cual se escenifican representaciones, a veces dudosas, de las prendas de vestir.
La proyección videográfica fue el principal foco de atracción en todo momento, pues era el espacio desde el que se nos contó una historia visual a la sirvieron de paisaje sonora las músicas de diversos compositores de la corte hispanoflamenca del siglo XVI
Claus Guth, en su propuesta escénica palaciega pero no dieciochesca, nos presenta a un arrebatador Cherubino que no deja indiferente ni a Susanna ni a la propia Condesa, pues mientras canta su hermosa aria la joven doncella en el acto segundo ambas desvisten al imberbe travestido con no pocas intenciones impúdicas
Los registros de Karajan y Böhm debían competir con el pionero de Solti para Decca;poca cosa se sabía entonces de Swarowski o de Furtwängler;menos todavía de Krauss, Keilberth o Knappertsbusch.El registro de Böhm tuvo siempre grandes atractivos: original de Bayreuth, con los grandes intérpretes de la casa y una presentación ciertamente atractiva, ya fuera en las cuatro cajas individuales o en la enorme caja roja.
Ya se han dado a conocer los nombres de los 20 pianistas seleccionados para acudir a la Primera Fase del Concurso Internacional de Piano de Santander Paloma O’Shea, que tendrá lugar entre el 25 de julio y el 5 de agosto en el Palacio de Festivales de Cantabria.
En el Festival Resis 2022 se interpretarán una obra del siglo XVII, once del siglo XX y trece del siglo XXI compuestas por 23 varones blancos europeos y dos mujeres, una europea blanca y una oriental.
Todas as peças fazem parte dos fundos galegos de música para guitarra e contêm dedilhação revisada, notas de edição e uma explicação, em três línguas, da origem de cada uma das peças e seus autores.
Michel Plasson tomó con su gran experiencia las riendas de la narración e hizo fluir la historia desde el foso sin decaer un segundo, trabajando además como artesano con las dinámicas y creando una atmósfera hechizante.
Con el tiempo y después de mucho estudio y mucho dinero invertido me di cuenta de que el “cubo blanco” es un fracaso y no sirve para la mayoría de las propuestas y temáticas que aborda el arte contemporáneo hoy.