Vicky Peña es una Antigua de esas que hacen historia, tal es su espontaneidad y descaro en escena, quien encuentra su perfecto alter ego en el áspero y rudo Chinchorro de Pep Molina, un dúo que encumbra el buen teatro hablado, el del disparate y surrealismo que define a estos dos personajes.
La directora reviste la trama de un aura de fantasía donde los personajes parecen surgidos de un libro antiguo de cuentos infantiles cuyas estéticas adquieren perfiles caricaturescos y extremadamente hiperbólicos, ubicándose en una escenografía que recrea toda la pomposidad del palacio real y la belleza de los paisajes campestres, una opción que consideramos válida para describir ese país imaginario del que nos habla el libreto y que alude a España sin decirlo expresamente.
La creatividad de Evangelina Esparza está dispuesta a escuchar a su fuero interno, no está abducida por trenes de alta velocidad, su pintura es lenta y silenciosa, trabaja desde la compasión y la comunidad, un obra humanista que es por y para el pueblo.
Germana de Foix cumplía los requisitos para ser considerada una pérfida, ambiciosa y cruel vampiresa, una de las dos categorías en las que la tradición historiográfica ha incluido a la mujer.La otra es la de las féminas virginales, cuyas silenciosas y prudentes obras complementaron las del varón.
La Fundación Eutherpe anuncia la celebración de su XV Ciclo Maestros Internacionales 2021, que constará de catorce conciertos a lo largo de 2021, todos ellos en el Auditorio de León.Durante el mes de enero se celebrarán además los tres conciertos del ciclo 2020 que fueron anulados
Domingo, como Nabucco, no es dios.Acaso rey (emérito) de su profesión, debería guardarse de la condescendencia ajena que evita reconocer cómo el rey se está presentando cada vez más desnudo.Anna Pirozzi y Alisa Kolosova se comieron artísticamente a Domingo y a todos los demás.
El XIV Festival de Música Religiosa de Canarias empezará el próximo 16 de marzo, en las islas de Tenerife y Gran Canaria, y se extenderá hasta el 7 de abril haciendo un recorrido por trece iglesias y templos de las islas.
Vita Christi d’Isabel de Villena.Música i literatura a la Corona d’Aragó.Piacere dei Traversi: Carmen Botella Galbis, canto y recitado;Silvia Rodríguez Ariza, Laura Palomar Salvador y Marisa Esparza Regal, traversos.
Los bestiarios modernos han inspirado algunos de los ciclos más imprescindibles del repertorio francés;las descripciones de animales, que a menudo esconden comportamientos humanos, atrajeron a diversos compositores entre finales del siglo XIX y principios del XX.
El primer fin de semana de marzo coincidió en Valencia la presentación de dos propuestas cuyo objetivo es establecer un diálogo entre música antigua y contemporánea.La tarde del viernes 9, el consort Música Trobada y el artista sonoro Edu Comelles presentaban Plany en el patio renacentista del Palau de la Generalitat.