'Coppelia x Machina' pone el dedo en la llaga en controvertidas cuestiones de suma actualidad: ¿Qué puede ocurrir cuando desaparezcan las fronteras entre el ser humano, la marioneta y la máquina?
Inspirada hasta en el más mínimo detalle, la compañía del Ballett am Rhein (Düsseldorf / Duisburgo) ha producido una joya que en estos tiempos anuncia la inminente llegada de la fiesta del amor.El resultado es una obra cautivadora, liberadora, muy fluída en el relato y con una exquisita atmósfera íntima, familiar.
El poder y la ambición de coleccionar tretas innovadores existen en todas partes, dentro y fuera de las nobles salas de ballet, como muy bien lo sabe Demis Volpi por vivencias propias.El final de su ballet es sorprendente y cinematográfico, todo un acierto y deja boquiabiertos a los espectadores.
Sus semblantes, aunque blancos como la nieve, son juvenilmente hermosos, ríen tan inquietantemente alegres, tan inquietantemente amables, asienten tan misteriosamente lujuriosos, tan prometedores, estas bacantes muertas son irresistibles.
La pequeña cerillera es una historia muy dura, sumamente triste, como casi todas las de Andersen, marcado psíquicamente por la miseria en su propia infancia.La bailarina Rose Nougué-Cazenave encarna maraviollosamente a la desvalida niña que morirá de frío en la calle durante aquella gélida noche de Año Nuevo, después de tratar en vano de vender cerillas a los que pasaban por el lugar.
Volpi y su compañía han alcanzado con su sobresaliente técnica altos niveles de calidad y virtuosismo, con un lenguaje muy dinámico, fresco y lúdico que los sitúan entre los grupos más creativos de danza moderna y neoclásica internacional.
La tesitura funciona a las mil maravillas y despierta miles de metáforas asociativas.Hay mucho movimiento, mucha audacia, mucha variedad, pluralidad de enfoques, con un entramado unificador deslumbrante en esta exhibición de virtuosismo danzístico moderno.
El Ballet del SODRE es mi familia , bailé las obras más hermosas, trabajé con grandes maestros, coreógrafos y compartí escenario con increíbles y talentosos compañeros y amigos.¡Para mí el SODRE es un gran orgullo!
En «One and Others» Volpi crea un mundo misterioso, protegido apenas por un fino telón de malla transparente, en el que cinco parejas de bailarinas y bailarines se buscan y se encuentran, en el que existen como colectivo, y en el que al mismo tiempo trabajan para ser algo singular.
En junio próximo el Ballett am Rhein presentará su más ambiciosa creación hasta ahora titulada 'Los cuatro nuevos temperamentos', anunció Volpi recientemente.Ésta velada incluirá la obra 'The four temperaments', de George Balanchine, con música de Paul Hindemith, así como el estreno de sendas piezas de cuatro coreógrafos de nuestros días: Michèle Anne De Mey (que abordará el temperamento flemático), Helen Blackburn (colérico), John Neumeier (melancólico) y Demis Volpi (sanguíneo), reunidos en 'The four new temperaments'.