Las bailarinas y los bailarines del Ballet de Hamburgo están muy descontentos con Volpi, lo han criticado repetidamente y su permanencia en el cargo parece cada vez más insostenible.
De las tres combinaciones del ‘Trittico deconstruido’ de Mariotti, este fue el apareamiento más extremo, y la frágil y difícil 'Suor Angelica' se oponía una obra dodecafónica de la posguerra como 'Il Prigioniero'
Valentina Carrasco hizo una lectura feminista y simbólica, más bien provocadora, pero que no contraría el contenido del libreto.Carrasco trasladó la acción a una Andalucía abstracta -con vírgenes sevillanas, rejas y velos-, convertida en un dispositivo teatral para representar no tanto un amor trágico como un sistema de poder que usa y descarta cuerpos femeninos.
Peredo Aguirre will soon be seen in Spain during the presentation of the company Ballett am Rhein at the Teatro Arriaga in Bilbao, from 28 February to 1 March, with the evening “Drei Meister - drei Werke” (Three masters - three works): “Rubies” by Georges Balanchine, “Visions Fugitives” by Hans van Manen, and “Enemy in the Figure” by William Forsythe.
Se podrá ver a Peredo Aguirre en España durante la presentación de la compañía Ballett am Rhein en el Teatro Arriaga de Bilbao, del 28 de febrero al 1 de marzo, con la velada “Drei Meister – drei Werke“ (Tres maestros – tres obras): “Rubies” de Georges Balanchine, “Visions Fugitives” de Hans van Manen, y “Enemy in the Figure” de William Forsythe.
Medio siglo de danza con una amplia diversidad de estilos, temática, historias y gestualidad fueron reunidos en esta maravillosa tarde por Volpi con una obra propia y sendas piezas de Pina Bausch, Hans van Manen y Justin Peck.
Demis Volpi logra desde el primer instante en Surrogate cities la furiosa radiografía de una urbe que, como la de su Buenos Aires natal (y no solo ella), busca infructuosamente terapiar su alma y encontrarse consigo misma.
En esta velada, Demis Volpi Volpi se embarca en la búsqueda del mito de Truman Capote, quien escribió sus primeras novelas basadas en hechos reales en el decenio de 1960.Aquí la cuestión está muy clara: ¿dónde está el límite entre la realidad y la interpretación artística?
La temporada se abrirá el 28 de septiembre próximo con una pieza de la legendaria Pina Bausch, Adagio, que no se ha vuelto a representar desde su estreno en Wuppertal hace medio siglo.